Aquí os enseño la súper merienda que prepare para mi pequeña para celebrar Halloween, “All hallow’s eve”, palabra que proviene del inglés antiguo, y que significa “víspera de todos los santos”, ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Sin embargo, la antigua costumbre anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche del terror, de las brujas y los fantasmas. Halloween marca un retorno al antiguo paganismo, tendencia que se ha propagado también entre los pueblos hispanos y cada vez mas!! Buuuuuuuuuu!!!
Prepare varias cosas, lo primero la decoración todo en naranja y negro, prepare unos cupcakes de calabaza que ya hice el año pasado, esta vez cambien el buttercream y lo puse naranja. También prepare una galletas con forma de calabaza que hizo mi pequeña mano a mano con su Padre. También elegí golosinas todas de envoltorios naranjas y un zumo de zanahoria y naranja de Granini que me encanta!!
Aquí os detalles el porque teneis que organizar una fiesta/merienda por Halloween!!
.Antes de organizar una fiesta, en este caso Halloween, lo mejor es que nos pongamos en la piel del pequeño y pensemos cómo van a disfrutar y aprender más. Mientras los niños preparan la fiesta de Halloween, en este caso, una merienda terrorífica, están aprendiendo a relacionarse con otros pequeños y a trabajar todos juntos. Requiere el trabajo en equipo y la cooperación de todos los niños.
.Los niños aprenden que la comida, también puede ser divertida. Las recetas que van a preparar requieren trabajos manuales. Aprenden a trabajar para conseguir algo. Cuando manipulan, unen o modelan, potencian la coordinación entre el ojo y la mano aprenden a seguir instrucciones.
Cuando se disfrazan se convierten en otro personaje y se potencia su capacidad de simbolizar. Además, se ejercita su memoria, ya que para poder convertirse en murciélagos, búhos, vampiros o brujas, tendrán que combinar el juego con algunos conocimientos previos. Los disfraces fomentan la comunicación con los demás y con ellos mismos.
Respecto a la expresión, tanto los preparativos como la fiesta hacen que los niños utilicen todo tipo de lenguajes para comunicarse, no sólo el oral. La expresión musical es fundamental para cantar, bailar, seguir los distintos ritmos, tocar instrumentos, etc.
En cuanto a la experimentación, los juegos de experimentación estimulan su curiosidad. Investigando, descubren multitud de conceptos y propiedades de los objetos que manipulan.