Ahora que los niños tendrán vacaciones por Semana Santa tenemos que hacer cosas divertidas para ocupar el tiempo y ellos lo pasen genial y nosotros mejor aun. El tema de cocinar con ellos es lo mejor, ya que lo pasan increíble.
La rosquilla es un dulce frito u horneado hecho con distintos tipos de masa, desde una masa más o menos esponjosa hasta masas hojaldradas. Tiene forma toroide, es decir, forma de rosca, de ahí su nombre. La rosquilla es un dulce español típico en la Semana Santa, cuyo origen se remonta al antiguo Imperio romano, época en la que su receta se extendió a buena parte de Europa y de la cuenca mediterránea. (fuente: wikipedia)
- 600 g de harina
- 1 sobre de levadura
- 150 g de azúcar
- 3 huevos
- 1 vaso de aceite
- 1 copa de anís
- ralladura de un limón
- 1 huevo para pintar las rosquillas
Batir los huevos con el azúcar, el anís, el vaso de AOVE y la ralladura de limón. Cuando esté bien mezclado, echamos a puñados la harina con la levadura. Amasar todo bien y dejar reposar durante unos 30 min.
Después, formar rosquillas, pintarlas con huevo batido y ponerlas en una bandeja de horno con papel vegetal o una base de silicona. Introducir en el horno precalentado a 170ºC hasta que se doren, unos 30 min .