Ya esta publicada una guía para padres, elaborada por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales y la ONG Save the Children, con el objetivo de promover sugerencias sobre la educación de niños y niñas, trabajando en positivo, teniendo siempre presente el buen trato sin gritos, humillaciones ni amenazas.
La Guía ofrece pautas para educar sin violencia y presenta la información por edades y etapas de desarrollo (desde el nacimiento hasta los 18 años). Nos habla del vínculo, la seguridad y confianza que aporta y algunos modelos para solucionar conflictos.
La Convención sobre los derechos del niño de Naciones Unidas reconoce a las familias como un grupo fundamental de la sociedad y el medio idóneo para el crecimiento de los niños y las niñas. Crecer en un entorno familiar que les proporcione seguridad, amor y comprensión es la mejor manera de asegurarles un normal y pleno desarrollo físico, emocional y social.
La parentalidad positiva se basa en tres condiciones: conocer, proteger y dialogar.
- Conocer y entender a los niños y las niñas: cómo sienten, piensan y reaccionan según su etapa de desarrollo.
- Ofrecer seguridad y estabilidad: los niños y las niñas tienen que confiar en sus padres y madres, sentirse protegidos y guiados.
- Optar por la resolución de los problemas de manera positiva: sin recurrir a castigos físicos y humillantes.
Aquí podéis descargar el libro “Quien te quiere a ti” os lo recomiendo es muy interesante!!