Hace mucho tiempo que no probaba unos alfajores tan ricos, los alfajores me transportan a mi época de niña donde un alfajor era un premio por ser buena y siempre que me preguntaban que quería de premio, los elegía.
Os voy a dejar la receta de mi amiga Susana Alburqueque que es la que prepara estos alfajores tan ricos de los que hablo, en cuanto los probé le pedí la receta para prepararlos para mi pequeña Alejandra y ella generosamente me la dio. Ella los hace por encargo así que si os da pereza prepararlos no dudéis en hacer un pedido, os chupareis los dedos uhmmmmm!!!
.1 1/2 tazas de maicena (165 g)
.1 1/2 tazas de harina (165 g)
.1 1/2 cucharaditas de levadura Royal (7,2 g)
.3/4 cucharaditas de sal (4,2 g)
.1/4 cucharadita de bicarbonato (1,2 g)
.6 cucharadas de azúcar glas (42 g)
.1 taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente(225 g)
.Para el relleno y acabado
.dulce de leche
.coco rallado
.azúcar glas
Mezclar bien en un bol el harina, la maicena, la sal, el azúcar glas, el bicarbonato y la levadura. Añadir en dados la mantequilla y amasar con las manos. Obtendremos una masa como arenosa. Seguir trabajandola hasta conseguir una hacer una bola de textura uniforme con ella.
Estirar la masa con un rodillo dejándola de unos 3-4 mm. Yo lo hago sobre papel de horno y coloco film sobre la masa para que ésta no se me pegue al rodillo. Cortar con la forma que prefieras y colocarlas sobre papel de horno en una bandeja. Si queremos que no suban y queden más planitos este es el momento de pincharlos con un tenedor para evitarlo. Yo no lo hice. Previamente tendremos encendido el horno para que esté a 150ºC. Los introducimos y horneamos alrededor de 15 minutos. Se prefiere que queden pálidos y no dorados. Una vez hechos se sacan del horno y se dejan en la bandeja durante 10 minutos para evitar que se rompan. Una vez pasado ese tiempo se dejan enfriar completamente antes de rellenados con el dulce de leche y se espolvorea con el coco y la azúcar glass.
Aquí os dejo la foto de la gran repostera que generosamente me dejo la receta
Gracias Susana!!
El gorro que lleva Susana son los de CelinaCatering.
Se me hace agua la boca!! que rico!!
Me gustaMe gusta