En los niños, la mayor parte de los casos son causados por el rotavirus . La transmisión puede ocurrir por el consumo de alimentos mal preparados, agua contaminada o a través del contacto cercano con individuos infectados. La gastroenteritis, o gripe estomacal, es una inflamación de las paredes que recubren el tubo digestivo.
Pero la gastroenteritis también puede ser el resultado de una infección bacteriana potencialmente más grave, tal como la Salmonella, Shigella, Staphylococcus, Campylobacter o Escherichia coli. Incluso, hay también casos provocados por parásitos, como las giardias.
El tratamiento está basado en una hidratación adecuada. Para casos leves o moderados esto puede lograrse generalmente a través de sales de hidratacion oral. Para casos más graves, podría ser necesaria la administración de de suero por vía intravenosa.
-
Lo más importante es aportar al pequeño el agua y las sales que pierde a través de los vómitos y la diarrea.
-
La solución hidrosalina que se vende en farmacias proporciona (en las concentraciones necesarias) el agua y los electrolitos que pierde.
-
Mientras duran los vómitos, ésta se ofrece en pequeñas cantidades, con una cuchara o con una jeringuilla (por ejemplo, una cucharada cada cinco minutos) para evitar que la vomite.
-
A medida que el niño va tolerando los líquidos se puede aumentar poco a poco la cantidad.
-
El agua, la limonada casera y las bebidas isotónicas no aportan los electrolitos que el niño precisa
Hay un remedio casero y económico que funciona mejor incluso que los medicamentos, es la panetela de arroz o cocimiento de arroz. Os dejo la receta de la abuela que en mi caso a sido mano de santo, es lo unico que quizo comer mi pequeña, aqui la receta:
Preparación:
- Colocar tres cucharadas colmadas de arroz y tostarlas, que quede dorado y poner a hervir en un litro de agua. Puede agregar un poco de canela y clavo de olor para mejorar el sabor.
- Una vez que está hervido lo cuela o no. El arroz, al deshacerse, no presenta problemas para consumirlo así, si su hijo aún no tolera alimentos o si por alguna razón hay trocitos muy grandes y no cree que su hijo los acepte, puede preferir colarlo.
- Dele la preparación cada media hora, todo lo que tolere, si consume muy poquito, intente cada 20 minutos.
- También puedes utilizar el agua para mezclarla con su leche de continuación.
Estudios científicos serios han demostrado que la panetela de arroz funciona mejor que los medicamentos comerciales para combatir la diarrea en niños pequeños porque actúa al nivel específico donde se está produciendo el daño en el intestino. Además ayuda a prevenir la desnutrición ya que proporciona también proteínas y carbohidratos. Ya lo sabe, confíe en el remedio de las abuelitas para ayudar a su pequeño a pasar esta crisis.
También le puede dar la panetela a su bebé si es menor de 6 meses. Si lo alimenta con leche materna, désela en caso la diarrea sea muy profusa y no se detenga por más de 2 ó 3 días, de lo contrario siga dándole la leche materna como única fuente de líquidos.
Asi de contenta quedo mi hija despues de tomar un dia entero la Panetela de arroz.
Mas informacione en http://www.msc.es/biblioPublic/publicaciones/docs/diarrea.pdf
El mismo preparado es el que estoy dándole en estos momentos a mi beba porque tiene diarrea y eso nos daba mi abuelita en Venezuela cuando eramos bebes y como ayuda, me gusta mucho tu pagina feliz año y que Dios los bendiga
Me gustaMe gusta
la panatela apara mi hija es mano de santo es una receta ancestral!!
Gracias por leerme, un saludo
Me gustaMe gusta
Eso hacía mi madre para las diarreas, tostaba el arroz y luego lo cocía y nos daba el agua, el pediatra también lo indicaba, de ésto hace 70 años! Saludos y gracias.
margarita
Me gustaMe gusta
oowww que liinda tu hija.!! gracias x tu dato me a servido de muucho se lo voi a dar ami hija
Me gustaMe gusta
no me contaste que tal te fue? yo estoy encantada!
Un saludo
Me gustaMe gusta
Ojala mi bebe quede asi d feliz ya lleva una semana mal, dos veces en emergencia x vomitos y diarreas, ya se esta recuperando pero me preocupa porq sigue decaido y el era muy alegre ahora nos cuesta mucho lograr q sonria … con sus 8 mesesitos y todo lo q ha soportado. Espero q tomando la panetela vuelva a ser el baby sonrisa
Me gustaMe gusta
Tengo curiosidad como esta tu pequeño? danos algún consejo para esta etapa tan difícil.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Si…la verdad una maravilla,una receta también de mi madre y no hay mas sabios que los consejos de las abuelas y las mamis..en mi caso la panetela le añado un trocitos de pan y tostarlos junto con el arroz y canela…colado a mi nena con una infección de estomago y diarreas,le sento muy bién y la tengo mucho mejor y hidratada…
Recomiendo esta medicina con ingredientes naturales y sanos,para toda la familia y sencillo de preparar..un beso y animo
Me gustaMe gusta
Quiero que sepas que probé tu consejo y funciona
Un abrazo
Me gustaMe gusta
muy bueno gracias, lo pondré en practica
Me gustaMe gusta
Erick; lo probaste? cuentanos que tal fue
Un saludo
Me gustaMe gusta
gracias por la receta, justo llego de la clínica y el medico me recomendó que tomara panetela que es mucho mejor que cualquier medicamento, espero que funcione muy bien en mi bebe.
Me gustaMe gusta
Hola!! cuentanos que tal te va con este remedio casero
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Pingback: Mi hij@ tiene diarrea que hago? | Celina y sus Baby Recetas
la panatela es exelente no solamente para los bebes tambien sirve para los adultos tambien yo estoy encntada gracias
Me gustaMe gusta
Gracias, linda tu nena, voy a prepararlo enseguida, besotes
Me gustaMe gusta
Espero te funcione, ya me contaras.
Un beso
Me gustaMe gusta
Gracias Celina, me recibió poco, pero le prepare la leche con la panetela, ya no se ha ocupado, lo estoy controlando, te agradezco mucho, vieras la sonrisa con la que ha amanecido hoy, besos y gracias
Me gustaMe gusta
cuando voy a tostar ese arroz lo hago sin lavar -? asi como e viene en la bolsa verdad ?? mi bebe tiene 3 dias con diarrea y x ende se escaldo 😦
Me gustaMe gusta
No lo laves, directamente de la bolsa. Ya veras es mano de santo!! Ya me contaras.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Sabes? Es muy bueno si le agregas rodajitas de zanahoria también, lo curioso de esto es que se lo he dado a mis perritos cuando han estado enfermos, siempre sé los he dado colado y me ha ido fenomenal, ya sea cachorros o ya adultos, siempre me ha funcionado.
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Una medicina para todos! Un saludo
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en el jardin de alonsoy comentado:
Con esta receta me sorprendió hace unos meses la nana de mi bebé. Aunque dudé, el lo probó y se curó. Vivan los remedios caseros!
Me gustaMe gusta
Hola tengo conocimiento que la panetela se hace tambien con zanahoria y apio pero nose en que momento de la preparacion se hecha,y hace el mismo efecto si solo se prepara con arroz?muchas gracias antemano por su respuesta
Me gustaMe gusta
También se le puede agregar, ponla desde el principio
Un saludo
Me gustaMe gusta
Excelente remedio casero d había olvidado eñ como se prepaeaba. Solo recordaba el nombre & geacias a tu aporte podré calmar a mi bebé.
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
mi nietita est delicada se lo voy a preparar
Me gustaMe gusta
ojala la cure la panetela
Me gustaMe gusta
Muy bueno tu consejo,mi hijo esta enfermito y lo prepare, pero me gustaria saber cuanto tiempo dura la preparacion, si debe refrigerarse para mantenerse, gracias
Me gustaMe gusta
mi bebe tiene 3 meses le puedo dar panetela ya va 3 dias con diarrea y esta bajando de peso
Me gustaMe gusta
También le puede dar la panetela a su bebé si es menor de 6 meses. Si lo alimenta con leche materna, désela en caso de que la diarrea sea muy profusa y no se detenga por más de 2 ó 3 días.
En el caso de los bebés alimentados con leche artificial, darle la panetela en el primer día de diarrea y continúe con su alimentación normal. Verifique que la diarrea no se debe a alguna intolerancia a la leche que está usando.
Muchas gracias y espero ayudarte
Un saludo
Me gustaMe gusta
muy inter4esante estos consejos que sacan de apuros en todo momento mi consulta la panetela tambien se puede dar a persona mayores que presenten cuadros de diarrea??
Me gustaMe gusta
Muchas Gracias por este aporte. no tenía ni idea de cómo prepararlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola yo tengo a mi esposo mal y le acabo de dar la panetela ..lo k yo kiero saber es cuantas veces al dia le puedo dar y si sirve para un adulto o solo para los niños gracias les agradeceria si me contestan!!!
Me gustaMe gusta
hola! por qué hay que tostar el arroz?
Me gustaMe gusta
Hola una pregunta por cuanto tiempo lo puede tomar mi bebé tiene 2 años y seguido tiene diarrea ya le hicieron estudios y todo esta aparentemente normal… Gracias
Me gustaMe gusta
Tambien se puede colocar azucar para darle sabor con canela y clavo de olor como si tubiera tomando un desayuno… claro esta con arroz o no es muy bueno, hay para gustos…n.n/
Me gustaMe gusta
Lucymatencio2011@hotmail.com
Me gustaMe gusta