Me despierto con la triste noticia del fallecimiento de una gran mujer Maria de Viilota, valiente y luchadora donde las haya , estoy tan triste y afectada que no puedo mas que dedicarle estas palabras y decirle que espero que mi hija sea tan fuerte , lista e inteligente como lo fue ella!! Descansa en paz Maria de Villota.
María empieza en el mundo del motor en 1996, con 16 años, en el karting. Prácticamente toda su vida estuvo influida por su padre Emilio de Villota e incluso su hermano Emilio de Villota, jr. le acompañó en sus primeros pasos en el mundo de los karts. Entró en los fórmulas en 2000, en la Fórmula Castrol gracias a Movistar. Después de pasar 2 años en esa categoría se fue a competir al Campeonato de España de Fórmula 3 de la mano de su padre.
Al no conseguir grandes resultados y sí en los 1000 km Hyundai del Jarama donde competía con otros 3 compañeros de equipo, María decide en 2005 centrarse en los Turismos, compitiendo en la Ferrarri Challenge, el Maserati Trofeo entre otras competiciones. Después de ser tercera en el ADAC en 2007, volvería a los monoplazas en 2008 disputando una carrera en la Euroseries 3000 y se mantendría representando a los colores del Atlético de Madrid hasta el 2011 en la Superleague Fórmula.
Ese mismo año, firmaba con Renault F1 Team para representarlos en algunos eventos.3 Durante la temporada del año 2012 de Fórmula 1, María de Villota fue probadora del equipo ruso Marussia, tras adquirir su plaza en el equipo aunque no disponía de la superlicencia necesaria para poder competir en la Fórmula 1 motivo por el cual Marussia sólo corrió con un coche en Valencia por enfermedad de Timo Glock.
Accidente de 2012[editar · editar código]
El 3 de julio de 2012 sufrió un grave accidente en el aeródromo de Duxford (Cambridgeshire, Reino Unido) mientras realizaba unas pruebas de aerodinámica para su equipo. Su vida llegó a correr serio peligro, pero tras una rápida intervención de los servicios de urgencia y varias intervenciones quirúrgicas su estado pasó de muy grave a grave. Aunque no hay motivo claro del accidente, según un comunicado de prensa de Marussia, se descartaron motivos técnicos.Sobre el accidente en sí, sólo se sabe que colisionó contra un tráiler aparcado a pie de pista y con la rampa a media altura, lo que hizo que el accidente fuera de mayor gravedad.4 Perdió el ojo derecho, según informó Marussia el 4 de julio de 2012.
Como resultado sufrió la pérdida de su ojo derecho. Al ver disminuida la capacidad de percibir distancias, le fue imposible volver a participar en la alta competición.
El 10 de octubre de 2012 reapareció públicamente en la revista “¡Hola!”,realizando una entrevista en ella. Al día siguiente, 11 de octubre de 2012, realizó una rueda de prensa en la que explicó su proceso de recuperación, y en la que aprovechó para agradecer las muestras de apoyo y cariño que estaba recibiendo, tanto de personas públicas como anónimas.
Maria de Villota muere en Sevilla la madrugada del 11 de Octubre del 2013. D.E.P
Descansa en Paz Maria!!!
Una mujer EXTRAORDINARIA¡¡¡¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Era increible hasta me contestaba los tweets donde la mencionaba y no nos conociamos.
Una mujer de su epoca!
Me gustaMe gusta
Gran homenaje, ha sido todo un ejemplo de superación. Triste noticia. D.E.P María de Villota
Me gustaMe gusta
lo que mas me entristece son las ganas que tenia de vivir y dar ejemplo de superacion : (
Me gustaMe gusta
Todo un ejemplo para muchos en los que me incluyo. Una verdadera perdida.
Me gustaMe gusta
La vida es muy injusta y nos deja siempre preguntas sin contestar.
Gracias por tu comentario. Un saludo
Me gustaMe gusta
Me parece una pasada el homenaje que le has dado a Mari. Eres toda una referencia.
Me gustaMe gusta
Gracias amigo CM por tus palabras!
Me gustaMe gusta
Sin duda, todo un ejemplo. Gracias María, gracias Celina
Me gustaMe gusta
Lindísima mujer, por fuera y por dentro!!! Daba gusto oírla hablar.
Besos y admiración allá donde estés
Me gustaMe gusta